
Cada vez con mayor frecuencia se observan protestas de los profesionales y técnicos de la salud, quienes denuncian las carencias del sistema y que además las mismas lejos de solucionarse van en continuo aumento, ya que por un lado las permanentes renuncias de profesionales a la carrera sanitaria van disminuyendo el recurso humano disponible, y por otro, la falta de condiciones adecuadas que imposibilitan la prestación de un servicio con la calidad que la población merece tener.
Ésto ya no es noticia, la otra cara de la crisis sanitaria, tiene que ver con el rol de los hospitales privados, la pésima atención en éstos lugares es cada vez más evidente, médicos de guardia nocturna, que muchas veces no están o sin saber la gavedad que tienen los enfermos, diagnostican por telefono y los mandan a la casa hasta que a ellos se les ocurra venir a atenderlos.
No olvidemos que éstos lugares son privados y debemos contar con alguna clase de cobertura médica para ser atendidos o en su defecto pagar, es decir y para que quede claro, estamos pagando por un servicio que en infinidad de ocasiones es muy pobre, de mal trato hacia el paciente y de una falta de respeto inclusive al juramento que hacen los médicos al recibirse y que casi estarían rozando el delito.
"El horario de curación es de 8:00 a 12:00 hs" reza un cartel pegado en la puerta de la guardia del Hospital Privado de la Villa, "fui a las 8:30 y me hicieron esperar mas de 3 horas porque no había enfermera para realizar la tarea y el médico de guardia sólo se dedicaba a sacar puntos y atender urgencias", comentaba indignado un paciente del hospital.
Resulta evidente que la actual Ley de Carrera Sanitaria debe ser modificada o directamente reemplazada por otra ley que evite las situaciones que terminan perjudicando al paciente, al enfermo, que muchas veces para no empeorar su situación se calla y acepta hasta naturalmente éste tipo de conductas por parte de los profesionales.
Todo lo antes mencionado lleva a que los representantes del pueblo deban estar informados con precisión acerca del estado en que se encuentra el servicio de Salud Pública y Privada en todo el ámbito de la provincia, tanto para poder dar respuesta a los frecuentes reclamos de sus representados como para poder colaborar con el Ministerio de Salud en la búsqueda de las soluciones inmediatas que le permita al pueblo de nuestra Provincia tener acceso a un servicio tan básico como el de la salud.
- Participa de nuestra encuesta: ¿Cómo calificarías la atención en los hospitales privados de la provincia?
0 Comentarios
Debes estar logueado para comentar ingresa o regístrate